COLEGIOS Y COLECTIVOS:

PROYECTO EDUCATIVO: “ Construir el pasado”

Este proyecto se orienta preferentemente a la visita y al desarrollo de actividades con grupos escolares y colectivos, permitiendo conocer la historia de los cántabros y la forma de vida en la prehistoria y la etapa llamada la Edad de Hierro. 
Objetivos principales: 
La valoración de nuestra historia mediante la recreación de algunos aspectos de la vida de los antiguos pobladores de Cantabria, como la construcción de cabañas de la Edad de hierro, trabajos textiles, alimentos como el pan, tortas, licores y mermeladas, aspectos agrícolas (huertos ecológicos, siembra, terrarios de lombrices, cosecha, etc.…), ganadería, producción de cerámica, técnicas constructivas, técnicas de caza, música, etc... 
El conocimiento del medio natural que nos sirve de escenario y nos rodea, logrando que los alumnos/as comprendan la importancia de las relaciones entre la naturaleza y las actividades humanas inculcando un comportamiento respetuoso con el medio natural. 

Duración: Distribuimos las actividades en media jornada, jornada completa o actividades de 2 días o más.

-Talleres-

CONSTRUIR EL PASADO, CONOCER EL PRESENTE

Los cereales formaron parte de la vida de los pueblos de la Edad de Hierro, siendo una parte fundamental en su dieta. Este taller consta de varias partes molienda en molinos de mano, amasado y cocción en horno de leña, pudiendo experimentar con sus propias manos el duro trabajo diario que realizarían, principalmente las mujeres de aquella época, para poder comer pan. (Variante para niños/as celiacos o intolerantes a harina, trigo, etc...)

+3 años

LEER MÁS

EL POBLADO EN LAS AULAS

La arquitectura tradicional que todavía se conserva en muchos lugares de la Península Ibérica, nos ayuda a comprender como serían las construcciones de la Edad de Hierro. En este taller trabajaremos con materiales originales tales como arcilla, piedra, avellano y vegetales para los techos. Dependiendo de las edades el taller puede variar de contenido (construir una pequeña cabaña, adobes con arcilla, zarzo de avellano, etc...)

+3 años

LEER MÁS

ESPECTÁCULO DIDÁCTICO (INFANTIL Y PRIMERO)

La trasmisión oral como forma de aprendizaje. Arqueología experimental para todos los públicos, un espectáculo didáctico con la prehistoria como hilo conductor. Dos personajes, un habitante del paleolítico y un arqueólogo que harán vivir una experiencia única a todos los participantes. Esta actividad tiene como objetivo la representación de algunos de los aspectos más característicos de este periodo histórico (paleolítico y neolítico).

+3 años

LEER MÁS

MUSEO ITINERANTE

Mediante una exposición fotográfica y láminas explicativas con los conceptos más importantes sobre la Prehistoria y la Edad de los Metales, pretendemos introducir a los participantes de lleno en este periodo histórico. Se contará con reproducciones de las piezas más significativas encontradas en esta época, así como herramientas, útiles y complementos que darán una amplia perspectiva de nuestros antepasados.

+3 años

LEER MÁS

TALLERES DEMOSTRATIVOS

A través de diferentes talleres demostrativos en vivo, mostraremos algunos de los trabajos artesanales más utilizados de aquella época, como el textil, la fabricación y decoración de cerámica, uso de animales, técnicas de construcción, técnicas de combate y armamento del guerrero, trabajos con hierro y madera, reducción de hierro con carbón vegetal….


+3 años

LEER MÁS

VIAJE AL MEDIEVO (CASTILLO DE ARGÜESO)

Nuestra oferta de actividades se extiende a la época Medieval realizando talleres didácticos de recreación histórica para todo tipo de edades. La oferta de talleres va dirigida a grupos de más de 15 participantes, centrado en escolares y grupos de adultos con visitas teatralizadas.


+3 años

LEER MÁS